Laguna Negra

Esta Laguna es uno de los principales atractivos turísticos del estado ya que llama la atención su color oscuro...

Leyendas de Merida

Mérida es rica en mitos y leyendas, tanto de origen indígena como las creadas a través de los tiempos por los campesinos del páramo....

La Trampa

Lugar sagrado, escondido entre las nubes, refugio de indios, tribus de los Mucuúnes, Jamuenes, Casés, y Quinaroes, habitantes alrededor de la Laguna de Urao...

Gastronomía merideña (historia y evolución)

La comida merideña consta de gran variedad de delicias gastronómicas de singular preparación...

Historia y herencia cultural

En sus valles y mesetas se asentó la civilización Tatuy (significa precisamente, lo más antiguo), la cual alcanzó un alto grado de desarrollo cultural...

27 jun 2008

Palabreo de "Loca Luz Caraballo"

De Chachopo a Apartadero
caminas, Luz Caraballo,
con violeticas de mayo,
con carneritos de enero;
inviernos del ventisquero,
farallón de los veranos,
con fríos cordilleranos,
con riscos y ajetreos,
se te van poniendo feos
los deditos de tus manos.

La cumbre te circunscribe
al solo aliento del nombre,
lo que te queda del hombre
que quien sabe dónde vive;
cinco años que no te escribe,
diez años que no lo ves,
y entre golpes y traspiés,
persiguiendo tus ovejos,
se te van poniendo viejos
los deditos de tus pies.

El hambre lleva en sus cachos
algodón de tus corderos,
tu ilusión cuenta sombreros
mientras tú cuentas muchachos;
una hembra y cuatro machos,
subida, bajada y brinco,
y cuando pide tu ahínco
frailejón para olvidarte,
la angustia se te reparte:
uno, dos, tres, cuatro, cinco.

Andrés Eloy Blanco

24 jun 2008

Gastronomía merideña actual

Sopa de Piña

Se saca el caldo de la piña. Se pone a hervir una botella de agua con una corteza de limón y azúcar. Se disuelven dos cucharadas de sagú (harina de yuca) en el caldo de la piña, y se revuelve todo dejándolo hervir y removiendo. Se le agrega pasas antes de servirla.

Caspiroleta
Se hace almíbar con 1/2Kg de azúcar y se le da el punto de hoja. Luego se baten 16 yemas, se ponen en el almíbar frío y se mezclan. Se ponen de nuevo al fuego, sin dejar de mover hasta despeguen de la paila. Se retira del fuego, se bate para que blanquee y se vacía en una bandeja. Si se quiere se rellena un bizcochuelo empapado en vino dulce y almíbar

Chunguete

Se tuestan las arvejas hasta que queden doradas, se muelen, se ciernen y se disuelve esta harina en caldo, dándole el grueso de la chicha. Se le agrega guiso molido y se pone a hervir, revolviendo, se le echa más caldo hasta que queda a buen temple.

Pasteles Andinos
Una de las delicias más reconocidas de los andes venezolanos son sin duda los pastelitos, preparados con harina de trigo, estos crujientes y, maravillosamente rellenos. Redondeles fritos acaparan la atención de cuanto viajero pasa por las zonas andinas, son perfectos para desayunar acompañados de chocolate caliente y espeso, deliciosos en una mañana fría, excelentes en una merienda acogedora, inigualable cuando sirve de pasapalo...Los pasteles andinos se rellenan con queso ahumado, con carne y arroz, con acelgas, ajoporro, champiñones o con trucha guisada, se cierran en redondeles y se fríen hasta estar crujientes y dorados, su preparación merece atención y esmero para obtener un pastel para dioses, pero bien vale la pena esta atención a su preparación.

Lomo al Ron

Se corta el lomo de cerdo en rodajas. Se pone en una fuente con perejil, rodajas de limón, sal, pimienta negra y ron. Se puyan las tajadas para que penetre todo bien, volteándolo con frecuencia. A la hora se saca, se polvorea con bizcocho y se fríe.


Perico
Típico para desayunos, tomate, cebolla, cebollina, calabacín todos finamente picados, se frien en sarten con una pequeña cantidad de aceite. Cuando ya están casi listos, se agregan los huevos y se remueve constantemente hasta que quedan todos los ingredientes integrados y la preparación no se pega a la sarten. Se sirve acompañada de arepa de trigo, café o jugo de frutas.


Crema de Guanábana
Después de hervida y endulzada una botella de leche, se le ponen cuatro yemas de huevo batidos y se deja al fuego hasta que hierva. Se deja enfriar. Cuando esté bien fría, se le ponen cuatro vasos de guanábana colada y brandy al gusto.

Material de recopilacion. Autor desconocido

21 jun 2008

El Tisure

Tras las huellas del Camino Real por rutas del Páramo, eras y molinos de Trigo

A muy pocos kilómetros de San Rafael de Mucuchíes, cruzando el puente de La Mucuchache, se inicia el viaje a El Tisure (4 horas en bestia) donde las esculturas del calvario y el sepulcro enmarcan la belleza de la iglesia construida a José Gregorio Hernández, la cual constituye uno de los mas importantes valores patrimoniales de Venezuela. Al descender de El Tisure o continuar la vía que conduce a Apartaderos se pueden observar los muros de piedra, antiguos catafos de nuestros indígenas que protegían el Camino Real de Los Españoles, el cual unió la modesta y sublime belleza de la Iglesia de La Pueblita en San Isidro de Apartaderos, a la emoción de los avatares históricos de que fue testigo el camino real que originó la Ruta de la Campaña Admirable, via que transitó el General Simón Bolívar antes de emitir el Decreto de Guerra a Muerte en el estado Trujillo. Se presume que bajo los cimientos de la Iglesia de la Pueblita y a los lados del camino, descansan los soldados patriotas que no alcanzaron a llegar al campo de batalla.

El Tisure

Recibe este nombre la zona de los páramos de Mérida a la que Juan Félix Sánchez se retiró a vivir luego de 1943. Encontramos aquí: el valle de El Potrero, el Filo de El Tisure y el Tisure. Todos estos lugares se encuentran a más 3200 metros de altura sobre el nivel del mar y para acceder a ellos es necesario caminar 7 horas hacia el noreste desde San Rafael de Mucuchíes. Durante el recorrido se debe ascender hasta una cima de 4200 mts. de altura -llamada por su forma La Ventana- y luego descender hasta llegar al Valle de El Potrero, donde se encuentran la Plaza Ricaurte y la casa en la que vivieron Juan Félix Sánchez, Epifania Gil y otros.

A fin llegar a lo que se conoce como Complejo El Tisure se camina desde la casa durante 15 minutos por un sendero en la ladera de una montaña. En días despejados la dedicada a José Gregorio Hernández –la obra más importante de todo el Complejo- puede ser divisada desdela casa. Aquí se ubican también, detrás de la Capilla: la Plaza Bolívar y El Conjunto de El Calvario, y frente a ella: un grupo de pequeñas capillas, el y el Conjunto de la Virgen de Coromoto, alojado en una de estas pequeñas capillas, llamada El Bohío.

Cuando Juan Félix y Epifania llegaron a El Tisure existía una pequeña población que poco a poco ha ido desapareciendo. Esta gente contribuyó directa e indirectamente en la obra de Juan Félix Sánchez.

La Plaza Ricaurte: La Plaza Ricaurte es un espacio en el valle frente a la Casa de El potrero. La figura de Ricaurte es una piedra escogida por Juan Félix y colocada allí, sobre un túmulo de rocas, también colocadas por él, en una saliente del terreno. La Plaza Bolívar, ubicada unos pocos metros más arriba de la Capilla de El Tisure, responde exactamente al mismo concepto: un espacio y una obra que más que construidos han sido seleccionados.

Casa El Potrero: Casa en la que vivieron Juan Félix Sánchez, Epifania Gil y otros. La casa, construida por Juan Félix, se encuentra en el Valle de El Potrero a poco más de 3.000 mts sobre el nivel del mar y a 7 (siete) horas de San Rafael de Mucuchíes. El eje o centro de la construcción es un patio central que da acceso a las habitaciones, la cocina y otros cuartos. La casa ha sido hecha completamente en piedra y de nivel bajo, quizá con la intencion de conservar el calor. La techumbre es de madera y soporta actualmente láminas de zinc.

Frente de la Capilla del Filo de El Tisure: Frente a la Capilla del Filo de El Tisure se encuentran el grupo de pequeñas capillas, entre ellas El Bohío, y la Cruz de piedra. Todos estos elementos ha sido construidos en piedra con el uso ocasional -en mayor o menor medida- de concreto. La Capilla del Filo de El Tisure ha sido construida completamente en piedra, sin la utilización de ninguna clase de argamasa o cemento, salvo para la colocación de ciertos detalles. La fachada presenta un vano de ingreso adintelado, con columnas a los lados, y dos vanos de iluminación en la parte superior. Como remate encontramos una pequeña capilla de la que descienden, siguiendo la línea de la techumbre, dos filas de piedras blancas. Estas piedras sostienen cuatro letras de piedra "J", "C", al lado izquierdo y "H", "J" al lado derecho. En el lado izquierdo encontramos la torre, de tres registros. La techumbre ha sido hecha en madera y tejas. La capilla presenta un ábside marcado.

Casas Pesebre: Casitas de arcilla del Pesebre de El Tisure. Este Pesebre es un gran túmulo de piedras, tierra y plantas que se encuentra al lado de la Capilla de El Tisure y en el que iban colocadas toda una serie de figuras de arcilla realizadas por el mismo Juan Félix, y otras piezas colocadas por él u otros. Este pesebre, con su forma de montaña, era al parecer una suerte de mapa de San Rafael y El Tisure. La gran mayoría de las figuras que lo componían han desaparecido o se encuentran notablemente deterioradas, guardadas en una caja; estas casas, bastante desgastadas, son un ejemplo de ello. Las figuras llegan en su totalidad a más de cincuenta, contando: figuras animales, humanas y construcciones. Cada casa ha sido trabajada individualmente y con un notable grado de detalle.
Capilla de la Virgen de Coromoto de El Tisure
Imagen: Andígena


El Bohío (Capilla de la Virgen de Coromoto de El Tisure): Pequeña capilla de piedras, cemento y conchas marinas dedicada a la Virgen de Coromoto que se encuentra en el grupo de pequeñas capillas ubicadas frente a la Capilla del Filo de El Tisure. Originalmente albergaba las tallas en madera del Conjunto Virgen de Coromoto que representaban la aparición de la Virgen al Cacique Coromoto; es por esta razón que se le llama también El Bohío. En cuanto a las tallas en madera, en la actualidad se conservan cuatro, todas deterioradas, las cuales son: Figura, Figura Femenina, Figura Femenina sin Brazos y Cacique Coromoto.

Juan Félix Sánchez construyó "bebederos" en algunos de los manantiales. Una tapara espera paciente al sediento caminante.

Los puentes de piedra hacen que cruzar los ríos sea más cómodo. Algunos los construyó Juan Félix Sánchez.

Aclaratoria de un error consecuentemente repetido: La Capilla de Piedra que se encuentra en San Rafael de Mucuhies, es una réplica, siendo la auténtica Capilla de la Virgen de Coromoto la que se encuentra en El Tisure.

19 jun 2008

Apartaderos

También es conocido como San Isidro de Apartaderos. Se encuentra a 58 kilómetros de la ciudad de Mérida en la carretera trasandina a una altura de 3 342 m.s.n.m y goza de un clima promedio de 6 °C. Es un caserío antiguo con reliquias de unC pasado indígena y colonial. Aún se aprecian amplias casonas de tapia y tejados con patios internos.

Debe su nombre a los antiguos caminos que en la colonia se dirigían a Trujillo y a Barinas
. Desde aquí podemos apreciar la sierra de Santo Domingo cuyos picos nevados durante los meses de julio y agosto cautivan la vista. Otra vista cautivadora es hacia Llano del Hato donde se encuentran las cúpulas del Observatorio Astronómico de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA).

San Isidro-Apartaderos guarda uno de los mayores tesoros del arte indohispánico, La Casa de Los Cien Techos, La Casa del Soberao, el Museo de San Isidro y un sinnúmero de fincas trigueras ubicadas en El Pedregal, constituyen ejemplo de la arquitectura de otros tiempos, junto a ellos invadiendo el ambiente, el mejor de los versos del escritor cumanés Andrés Eloy Blanco, se plasma en el bronce de la Loca Luz Caraballo quien desde Chachopo a Apartaderos aún sigue contando luceros con carneritos de enero con violeticas de mayo.

Pueden apreciarse terrenos cultivados por hortalizas utilizando la antigua técnica de terrazas o andenes y casas dispersas en las colinas. La ubicación del pueblo es casi en la cumbre de la serranía de La Culata, en la depresión conocida como Valle de Apartaderos. En algunos sitios aún puede apreciarse un camino muy antiguo que era llamado "Camino Real de Los Españoles", utilizado por El Libertador Simón Bolívar en 1813 cuando procedente de Colombia cruzó triunfante, durante la Campaña Admirable los andes venezolanos hasta llegar a Caracas.

El Observatorio Nacional Llano del Hato:
Llano del Hato es un pueblo rodeado de hermosos paisajes que no debe dejar de visitar, allí conocerá el Astrofísico que es uno de los más altos en el mundo ubicado a una altitud de 3 600 m.s.n.m. Forma parte de La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA) una institución del estado venezolano, creada en 1975, que tiene por objeto realizar, promover y difundir las actividades de observación, investigación y estudios teóricos y experimentales en el campo de la astronomía. Cuenta con cuatro grandes telescopios, cada uno albergado en su respectiva cúpula: la cámara Schmidt, el telescopio reflector, el gran refractor y un astrógrafo doble.

Si deseas visitar el observatorio, ¡puedes hacerlo! El Centro le ofrece al visitante toda la información referente al observatorio y a la Astronomía en general mediante visitas guiadas a las cúpulas, charlas, videos, exhibiciones y cuando las condiciones atmosféricas lo permiten, la observación con los instrumentos menores del observatorio.

El Monumento Luz Caraballo: Se encuentra a orillas de la carretera trasandina, dedicado a la leyenda de una mujer andina, quien perdió la razón como consecuencia de la desaparición de sus seres queridos, en especial sus hijos y su esposo. Esta leyenda del páramo fue inmortalizada por el poeta Andrés Eloy Blanco en un palabreo que es recitado por los niños de la zona y que están grabados en una placa de bronce junto al monumento.

Carámbano Foto: Edwin Mora
Este carámbano ha sido captado por mi buen amigo Edwin Mora, a la orilla de la carretera, cerca de Apartaderos en Mérida. La temperatura del aire está bajo cero. Detrás hay una manguera rota de color azul de donde sale agua. Desde el momento que el agua toca el aire, se cristaliza y cae en forma de nieve, formando el carámbano que se observa. Lo demás, alrededor, está seco.

Gráficas: Casa de los cien techos (Ramón Urdaneta)
Carámbano (Edwin Mora)

17 jun 2008

Platos típicos

La comida merideña consta de gran variedad de delicias gastronómicas de singular preparación, contempla también platos como pasteles de trucha, los quesos ahumados (llamado también queso de páramo, es un tipo de queso secado sobre fogones), en especial el de cabra, aunque también existe en la actualidad una exquisita variedad de quesos, digna de los paladares más exigente, producidos por la propia Universidad de los Andes, "Lácteos Santa Rosa" (las vaqueras de la Universidad); además son muy tradicionales las preparaciones a base de frutas propias de la zona, como la fresa y la mora, entre las que se destacan los jugos y las mermeladas.

La Acema Andina: Es un pan redondo a base de harina de maíz, germen de trigo y anís estrellado. Típicamente usada en desayunos y meriendas con queso ahumado y chocolate criollo.

Pisca andina: Se trata de un caldo con base de cilantro, cebollina, que se sirve con algunas variaciones como el de agregarle huevos, leche y papas según el gusto. Es orgullo y emblema de los estado andinos. Se ofrece acompañada de arepas de harina de trigo en restaurantes. Es una sopa que por lo general se sirve en desayunos, especialmente después de una noche de tragos, para aliviar el ratón. Se le atribuyen virtudes para entonar el estómago.

Arepas de harina de trigo: Se elaboran con harina, huevo, leche, azúcar, sal, mantequilla y bicarbonato. Es tradicional en desayunos y cenas en el estado Mérida.

Pastelitos: Consiste en un relleno cubierto con dos capas de masa finamente extendida. Se elaboran con masa de harina de trigo suave, crujiente y firme, rellenos con guiso a base de pollo, carne, queso, trucha, champiñones, incluso queso con bocadillo de guayaba. Se comen en desayuno, en meriendas o como pasapalos en fiestas.

Truchas: Tiene innumerables formas de preparación, al ajillo, a la menier, deshuesada, rellena, etc.

Hallaca Andina: Tiene su origen en la tradición navideña. Elaborada a base de harina de maíz, carne de res, cochino, pollo, gallina, tocino o tocineta, cebolla, alcaparras, garbanzos, pimentón, aji dulce, aceitunas, cebollina, ajo, aceite y hoja de plátano. Se prepara un guiso con la carne cruda, por eso ese color rojizo al servirla, la masa se elabora con harina de maíz amarillo y sal. Sobre una hoja de plátano se extiende la masa y sobre ésta se coloca el guiso, dándole su característica forma rectangular, luego se envuelve y se ata con hilo de pabilo.

Hallacas de Chivo: Es característica de las zonas áridas del estado, como Lagunillas, Río Negro y San Juan, el guiso es preparado con carne de chivo, cebolla, alcaparras, garbanzos, pimentón, ají dulce, aceitunas, cebollina, ajo y aceite. El procedimiento es igual que para la hallaca andina.

Entre las bebidas se distinguen: el batido de curuba, el jugo de parchita (maracuyá), la "Vitamina", y la chicha andina; y entre los postres: los pasteles de guayaba, las obleas, los higos y variados, como los son: Los helados de carne, los de cerveza, los de rellenos, los dulces de leche y abrillantados; la cuajada, las almojábanas (panecillos a base de harina o almidón de yuca) y el quesillo casero; sin pasar por alto los helados de fresa con crema, los pocicles, y los más famosos helados de Venezuela producidos por la "Heladería Coromoto" (ésta figura en el libro "Guinness" de los records como la de mayor numero de sabores de helados) donde es posible encontrar helados de sabores de los más éxoticoscaraotas, atún, camarones al vino, cangrejo, champiñones y muchos más, su dueño elabora nuevas recetas continuamente que son el deleite de todos.

También se producen bebidas alcohólicas típicas como lo son el miche, vino de mora, vino de cambur (vino "pasitas") y el "calentaito" (bebida típica que se toma en el páramo como energético para soportar las alturas), sin olvidar la bebida típica que se reparte el día del parto entre familiares y amigos, "la mistela", sólo producida en la zona andina de Venezuela, la cual es una bebida elaborada a base de frutas fermentadas, especias y licor (existen variantes en la preparación dependiendo de las zonas) la cual comienza a prepararse cuando una mujer de la familia queda embarazada, entre más tiempo tenga de maceración más rico es su sabor.

Material de recopilación, autor desconocido

16 jun 2008

Micarache

Lugar ubicado a unos 3 kilómetros de Gavidia. Hay unas cuantas casas de campesinos. Además de una posada bien equipada, cuyas habitaciones incluyen calefacción. Por allí pasa el riachuelo del mismo nombre que lleva sus aguas hasta el río Gavidia.

Micarache está cerca de la frontera con el estado Barinas. Hay varias empresas de ecoturismo que ofrecen camminatas guiadas con duración de varios días viniendo desde el poblado de Curbati, pasando por Santa María de Canaguá, San José, El Carrizal y otros. Nunca he hecho este recorrido, pero se ve muy interesante, espero hacerlo alguna vez. También es un lugar desde donde salen o llegan los amantes del ciclismo de montaña. Altitud 3433 msmnm.

Para llegar allí
Tomando el camino de la izquierda en la bifurcación saliendo de Gavidia, hay unos tres kilómetros. La carretera es estrecha, tiene algunas partes empinadas y por lo menos el último kilómetro de carretera de tierra, algo mala. Cualquier auto con cuidadito llega, aunque los sincrónicos serían más recomendables (yo no metería uno de lujo último modelo por allí).
Agradecimiento especial a Cicloides, por las imágenes de los recorridos en bicicleta.

Gráfica: Laguna Michurao (Carlos Ramirez)

15 jun 2008

Las Piñuelas

Las Piñuelas es un sitio a unos tres kilómetros de Gavidia, lo más relevante por allí son las instalaciones de un criadero de truchas que aunque actualmente no está funcionando, me informaron que se formó una cooperativa con la finalidad de poner operativa la truchicultura. A un lado de la carretera pasa el riachuelo Las Piñuelas que más abajo se une con el Gavidia. Es una zona agrícola, rodeada de montañas, una que otra casita de campesinos. Por aquí pasa el camino para ir hasta la laguna de Santo Cristo a unos 10 kilómetros montaña adentro.

Para llegar a Las Puñuelas hay que seguir la carretera de la derecha según lo indica el aviso que está en Gavidia. No hay ningún problema en llegar a Las Piñuelas. Se encuentra a una altitud de 3326 msmnm.

13 jun 2008

Gavidia

Este pueblito de verdad me encanta, me quedé con ganas de regresar muy pronto y con mas tiempo para hacer un recorrido que me recomendó un baquiano.

En las cercanías de Mucuchíes (2.980 m) un desvío de la carretera principal conduce a una hermosa y estrecha vía que termina en Gavidia (3.500msnm) (N8 39.971 W70 54.628), un caserío de 300 años en el Parque Sierra Nevada, donde hace menos de dos décadas llegó la carretera y la electricidad. La vía cruza un espectacular cañón y se mantiene paralela al río Gavidia.

Gavidia es un pueblo de agricultores con grandes plantaciones de papa, zanahoria y ajo. El paisaje de montaña muestra las referidas siembras, linderos de piedra, pasto en las colinas, aguas y pequeñas cascadas del río, hermosos colores de las flores silvestres y pequeños bosques de altos árboles.

Toponimia
El nombre original de la aldea era "Gaviria" con "r", luego degeneró a "Gavidia" con "d". Se llama así por el conquistador y propietario de esos terrenos, Pedro García de Gaviria.

Para llegar allí
Lo más fácil es salir desde Mucuchíes. Desde allí, subiendo por la calle que pasa a un lado de la plaza Bolívar, hacia el norte de Mucuchíes, hay un aviso que indica la entrada a la carretera que va hacia Gavidia. Desde ese sitio, pasando por La Mucumpate, y Mocao hay 13 kilómetros. La carretera es completamente asfaltada, con algunas partes de cemento, pero en buen estado. Hay unas partes estrechas con su hermoso precipicio. La recompensa incluye unos magníficos paisajes. A un par de kilómetros de Gavidia hay unas interesantes formaciones pétreas. Cualquier tipo de auto llega, vi hasta la Truchicultura de las Piñuelas un Toyota Corolla. La estación de servicio más cercana está en Mucuchíes.

Descripción
Aldea agrícola, ubicada en un pequeño valle del río Gavidia, que va a verter sus aguas al río Chama. Consta de unas pocas casas, una escuelita, una pequeña iglesia y una placita Bolívar junto a la capilla.

A pesar de lo remoto del sitio no es tan difícil de llegar, la carretera es buena. Me sorprendió ver tantos temporadistas allí, quizás atraídos por la belleza y quietud del sitio y por las promociones de las posadas que allí se encuentran y que además ofrecen paseos guiados por los alrededores, siendo quizás, uno de los más famosos, la visita a la Laguna de Santo Cristo. Esta laguna, de origen glacial, es la más grande del estado Mérida. Gavidia también es un punto de partida para ciclistas de montañas y todo tipo de excursionistas. Altitud 3267 msnm.

Algo de historia
No encontré ninguna referencia sobre la historia de Gavidia, no parece ser un pueblo muy antiguo, todas sus casas y construcciones parecen relativamente recientes. Sin embargo, transcribo aquí la historia de la capilla de Gavidia cuyo texto está colocado en una de las paredes de la misma. Su lectura da una idea de varios aspectos de la vida de esta aldea andina.

Reseña histórica de de la construcción de la capilla de Gavidia.
En el año 1958, en el mes de abril vino el Padre Bernavé Biurrún, párroco de Mucuchíes a la casa del señor Gabriel Pérez, hacer la misa de la Romería del Corazón de Jesús y ese día se hizo una reunión con todos los que estaban en misa para planificar la construcción de una capilla y quedó el Sr. Benito Abad Castillo como presidente y ese mismo día pusieron la primera piedra, para la construcción y se recogió una colaboración, en plata; todos colaboraron, unos con 20 Bs, otros de Bs 1 y otros de a real. Benito Abad buscó el maestro de la obra que fue el Sr. Emigdo Pérez y los obreros fueron todos los habitantes y estos trabajaron en colaboración.
El material para la capilla lo trajeron de Mérida y Barinas, hasta Mucuchíes y para Gavidia se trajo en bestias y a hombros por el camino del alto El Grito, y, los Hinsinillos. Los hombres colaboraron con trabajo y las mujeres con comida.
Se tardó esta construcción 2 años, en el año 1960 se terminó de hacer la capilla y para hacer la misa de la romería del Corazón de Jesús ese mismo año vino nuevamente el padre Bernavé y bendijo la capilla.
Nombraron mayordomos y quedaron encargados: Benito Abad Castillo, Nicomedes Castillo, Bárbara Elisa Arismendi y María Eugenia Pérez.
Benito Abad dijo que en la comunidad y la capilla tenía que haber una patrona y pensó que fuera la imagen de la Virgen de Fátima, con los tres pastorcitos, convocó a la comunidad a reunión, trataron el asunto y todos estuvieron de acuerdo que fuera esa imagen.
Se la encargaron al Padre y éste la hizo venir de España. Esta imagen tardó un año en venir, y en el año 1961 que la trajeron.
Benito Abad pensó que para el día que llegara a Gavidia, se debía hacer una fiesta muy sonada y dijo de fundar una sociedad; que hoy es la que estamos representando. Esta sociedad requería un uniforme y pensó que fuera vestido blanco, cinta o estola azul, zapatos negros y medias blancas, se llevaría también en la cabeza velillo o andaluza, cosa que ahora se dejó de hacer o usar.
Se preparó o ellos prepararon una gran fiesta. La señora Máxima de Monsalve ensayó un coro con muchos cantos para el recibimiento de la Virgen y este recibimiento fue en frente de la casa del señor Francisco Parra y ahí se vinieron en procesión hasta la capilla, toda la gente muy contenta y con mucha devoción asistieron a misa.
Cuentan que también en el Royal habían encargado una imagen de la Virgen de Fátima pero Esta no tiene los pastorcitos, y el padre trajo las dos imágenes y cuando fueron ellos hacer la fiesta allá se llevaron la virgen de los pastores que era la de Gavidia y cuando Benito Abad fue a buscar la imagen se encontró con que la habían llevado para el Royal y sufrió una angustia muy grande; él se fue a la capilla de la Virgen del Perpetuo Socorro a orar para que el Señor le iluminara cómo hacer para recuperar la imagen de los pastores. Habló con el Padre y él le ayudó a recobrar la imagen sin ningún problema y se vino tranquilo a preparar la fiesta la que celebró con el recibimiento de la Santísima Virgen el 2 de diciembre de 1961.
Vinieron las Hermanas Misioneras de Santa Teresita del Niño Jesús, que en ese entonces estaban en el colegio: "Monseñor Quintero" de Mucuchíes ayudar a los preparativos. Después se reunió el señor Benito con los otros mayordomos y transfirieron esta fiesta para el 13 de octubre fecha cercana a ésta que es la última aparición de la Virgen a los pastorcitos.
En este día estamos celebrando 37 años de fundada la fiesta y la Sociedad. Y también estamos rindiendo un Homenaje al señor Benito Abad, fundador de esta hermosa fiesta. Que el Señor lo tenga en su Gloria. Como también a todos los que hicieron posible de que tuviéramos nuestra capilla, y que hoy gozando de la luz y de la paz. Y a los que aun viven también va este hermoso homenaje por el bien que hicieron a esta comunidad, tenemos nuestra capilla: Oh alegría grande!... Pues aquí tenemos la Presencia Real del Santísimo Sacramento; por nuestros antepasados le damos las graias las nuevas generaciones por habernos dejado tan rica herencia.
La Comunidad de Gavidia, 9 de octubre de 1999


Siry

10 jun 2008

San Rafael de Mucuchíes

San Rafael de Mucuchíes, encabeza los pueblos de sublime belleza de la Sierra de Santo Domingo. Es tierra de cumbres y lagunas de sobrio paisaje, abierta al cielo por las impetuosas aguas del caudaloso Chama que lo atraviesa longitudinalmente. Hacia el norte se extienden campos cultivados con esmero, grandes páramos y sembradíos de hortalizas. Es tierra de hermosas capillas y grandes casonas con eras y molinos de trigo. Al sur la imponente majestuosidad de las lagunas y ríos que guardan el secreto de El Tisure, amplios trigales se mezclan con los frailejones para ofrecernos la grandiosidad del pueblo más alto de Venezuela.

San Rafael de Mucuchíes forma junto a sus aldeas, unos de los más importantes tesoros arquitectónicos del país, es pueblo de mesetas que conjuga en armonía las torres de las iglesias que enfilan sus cumbres al cielo y traen a nuestra mente los esfuerzos del Padre Asunción León, quien fundó el 17 de agosto de 1872 el pueblo de El Vecindario, que luego pasó a llamarse San Rafael Arcángel y posteriormente San Rafael de Mucuchíes.

San Rafael del Páramo como prefieren llamarlo sus habitantes, celebró en diciembre de 1985 el primer centenario como Parroquia Civil. El origen del nombre se atribuye a causas milagrosas y más allá de ello no hay discusión. San Rafael apareció un día de vientos huracanados en una estampa de papel y de allí los vecinos lo adoptaron como patrono y su santo y erigieron una capilla en torno a la cual fue creciendo el pueblo.

Actualmente San Rafael es la puerta de la ruta turística creada sin proponérselo por Juan Félix Sánchez, y forma junto con El Tisure un polo de atracción. Lejos del ruido, más cerca de la naturaleza, mas cerca de si mismo y mucho mas cerca del misterio de Dios, a quien están dedicados los tesoros arquitectónicos de Juan Félix, construidos con el esfuerzo de sus manos durante años, sin tener en cuenta la noción del tiempo.
Juan Félix construyó aquí en San Rafael, una capilla de piedra rústica sin pulir, que viene a ser como una sucursal de la de El Tisure, como quiso el arquitecto, quien piensa:
" Dios así sea una piedra de oro, es igual que una de piedra, y quizás agradezca más una iglesia sencilla, pero hecha con buen sentido".

Dista a 55 km de la ciudad capital, se encuentra a una altitud de 3.140 msnm., y con una temperatura promedio de 9ºC. San Rafael de Mucuchíes tiene muchos otros atractivos turísticos como lo es el Río Chama que atraviesa y fecundiza sus huertas y vegas. La Laguna El Potrero a 15 minutos del pueblo, la Laguna Michurao y otras como Estrella, Saisal, La Verde, El Hoyo y La Lagunita de afuera, todas ellas con oportunidades de ser exploradas.

Graficas: Javi, Enrique La Marca

5 jun 2008

Mucuchies

De este a oeste cruzado por el río Chama, Mucuchies forma parte de las altas tierras de Mérida, tierra donde las lagunas protegen hermosos páramos con sabor a tradición. Durante la conquista, Mucuchíes tuvo una importancia estratégica, puesta de manifiesto en la histórica y gloriosa resistencia que los indígenas opusieron a los españoles; de allí los dos fracasos de fundación del pueblo de españoles, iniciado en 1586 por don Bartolomé Gil Naranjo, seguido por los esfuerzos de don Pedro de Menas Albas y Toledo hasta finalizar con la fundación definitiva del pueblo de Santa Lucia de Mucuchíes por don Fray Bartolomé Díaz Menacho. Actualmente presenta una gran variedad de aspectos culturales que le dan una fisonomía propia a las aldeas caracterizado por la presencia de hermosas fincas trigueras con sus grandiosos molinos rodeados de eras, andenes y acequias que atestiguan la rica actividad agrícola que se desarrolla.

En el lenguaje indígena de la región significa "Lugar del frío" y en verdad, reinan en estos lugares ventiscas heladas que barren aquellos páramos.

Está ubicado a 2.983 msmn., y cuanta con una temperatura media de 11ºC, las condiciones para la agricultura son sumamente precarias.

También se le une la inclinación de los terrenos y la mínima capa vegetal y sin embargo, aquellos hijos de la tierra se aferran a ella para sacarle una miseria pitanza, cada día más escasas. En las laderas de menor inclinación se siembra trigo, papas, cebada y otros frutos de las tierras frías. El ganado allí se cría de una carne exquisita y una leche excelente con la que fabrican los mejores quesos del estado.

En la plaza principal de la población un monumento recuerda el fiel Tinjacá con el perro Nevado, tan querido del Libertador.

Imágenes: Oswaldo Ramos, Leo Lucena, Carlos Pérez, Miguel Angel Salamanca, Enrique La Marca, Virgilio González
Siry

3 jun 2008

Escagüey

A escasos kilómetros de Cacute se halla Escagüey localidad en la que se inmortaliza la raza indígena en construcciones de piedra que perduran como testimonio de un pasado esplendoroso, enriquecido con instalaciones recreativas como Los Aleros, pueblo de antaño construido como réplica de un pueblo merideño de principios de siglo y a un lado Valle Hermoso el jardín de los niños, paraje que ofrece solaz esparcimiento al visitante.

El restaurado "Viejo Molino del Trigo" de 1843, ubicado en Escagüey, está catalogado como orgullo cultural del estado Mérida, uno de los mejores de Venezuela, está activo; aquí el visitante puede conocer la producción de la harina integral de trigo molida en piedras por la fuerza del agua.





Graficas y parte del texto: Edwin Mora

Truchas, casi un ícono de Mérida


Trucha arcoiris (Onchorynchus Mykiss)
Introducidas por primera vez en las aguas cordilleranas en 1934, son hoy imagen de la pesca de altura. El primer cuerpo de agua sembrado fue la Laguna Mucubají, en febrero de 1938.


Laguna Mucubají
La trucha es lo más elegante y hermoso de la fauna pesquera.
La definió Gonzalo Rincón Gutiérrez, es "aristócrata de las ondas, gran señora de los ribazos, rica hembra de las cascadas, fue importada a Venezuela hace casi medio siglo... Pez pulcro y delicado, dificilmnete podrá vivir en aguas barrosas y en la calurosa hidrografía de la tierra llana, por eso mora arriba de los 1.000 msnm., y en la proximidad de los glaciares y de nieblas. Necesita agua limpia y clara, de fría onda y sonora movilidad; ama a las piedras, el musgo y a la neblina".
Existen dos variedades, la trucha salmonada y la arcoiris que pueden conseguirse, además de en su estado natural, en criaderos ubicados en Moconoque, cerca de Mucuchies, Santo Domingo, La Mucuy y El Valle.

Criadero Mucubaji
Mas de 400 lagunas glaciares se encuentran dispersas en zonas altas, 274 de ellas diseminadas de Trucha Arcoirs (Onchorynchus Mykiss).
Los ríos, quebradas y lagunas del estado Mérida presentan condiciones adecuadas para asegurar la vida de este salmónido y su crecimiento en nuestro medio es superior al observado en su país de origen. Gines y col. (1948) reportan un ejemplar capturado en abril de 1 941, durante un concurso de pesca, que alcanzó un peso de 3 kg, logrado durante un período de tres años, es decir un kg/año. En el concurso de pesca realizado en Mérida en 1971, se presentó una trucha con un peso de 12,100 kg (León, 1975); este ejemplar constituye hasta los actuales momentos el mayor peso logrado en los concursos que se realizan anualmente.
Sin embargo, en los últimos años los ejemplares capturados en estos concursos son de menor peso, posiblemente por sobre explotación del recurso.

Mi sobrina estrella de la pesca
Con mas de 50 años en nuestras lagunas y mas reciente en truchiculturas, es un ícono de la cocina y del deporte de la pesca.

Nota: Durante el paseo, fue mi sobrina quien pescó la cena de casi todos nosotros, yo solo tomé las imágenes, aunque también es cierto, luego las preparé rellenas al horno, si me descuido ese día me dejan sin cena.

Gráficas: Siry
Siry

1 jun 2008

Gastronomia Merideña (historia y evolución)

"Las transformaciones operadas en el paisaje merideño, así como su compromiso poblacional, se reflejan en la pitanza que ha salido humeante de la historia en dirección a la mesa. Este trabajo recoge la peripecia trazada desde la relación indígena, vegetariana en casi su totalidad, hasta el cosmopolitismo gastronómico que registra hoy la turística Ciudad de los Caballeros".
Fuente: Revista Bogott Nro. 42 Abril-Mayo-Junio 1997

Los Primeros Alimentos.

Las tierras elevadas de la Cordillera de Mérida fueron el escenario de la gran nación Timote, que poblaba lo que es hoy el territorio de Trujillo y Mérida; y estaba muy vinculada con tierras tachirenses, a través de los Capachos, y del norte de Colombia, a través de los Chitareros y Laches. Timotes y Kuikas, de Trujillo constituían un basto poblamiento indígena con ciertos rasgos comunes: su sedentarismo; su filiación étnica emparentada con los Muiskas de Cundinamarka; sus sistemas de producción agrícola, con cultivos en terrazas y andenes, con sistemas de riego por acequias, depósitos o quimpués y silos subterráneos o mintoyes, etc. Su regimen alimentario era compartido por todas las comunidades de la región. El clima permitía el cultivo de una amplia gama de plantas, algunas ahora muy conocidas, como la papa, al maíz, el frijol, la yuca dulce, la arracacha o apio, el camote o batata, la auyama, el ají, el cacao, el maní, la piña, el aguacate, la guanábana, la lechosa, la chirimoya. Y de otras ahora casi desconocidas como la quinoa, la ruba, el michiruy, la quiba, el istú, el cuyre, la navilla, la chuba, etc. Compartiendo también una serie de recipientes de cocina, como múcuras, chorotes, jicaras, chirguas, moyas, hechas de barro cocido y utensilios hechos de totuma o tapara. Aunque su fauna no era muy rica, particularmente la mayor, los indigenas andinos habían logrado ciertos avances en la domesticación de animales, particularmente de aves, como paujíes, pavas y tórtolas. La alimentación de los indígenas estaba concentrada en algunos productos de base, mayormente tubérculos y raíces, una pocas gramíneas y leguminosas, una esterculiácea como el cacao y muchas frutas que lograban satisfacer los requerimientos de carbohidratos y grasas, así como de algunos microelementos. Algunas plantas, aves y pescados de agua dulce, llenaban deficientemente las necesidades de proteínas, carencia que fue una constante en la dieta rural andina durante mucho tiempo.

Los Nuevos Alimentos.

Desde 1534 los españoles buscan asentarse en la región hasta que en 1558 el capitán Juan Rodríguez Suárez funda la ciudad de Mérida, en recuerdo de su Mérida natal en España, y en 1559 el capitán Juan Maldonado, un poco más arriba en la meseta, establece la ciudad de Santiago de Los Caballeros. Desde allí, se extiende el poblamiento posterior y se crean reparamientos y encomiendas. Más tarde, hacia 1628, llega a la región la Compañía de Jesús. Conquistadores y jesuitas impulsan la agricultura y la ganadería. Cuando finaliza el siglo XVIII ya se había creado la mayoría de los centros urbanos merideños que se consolidaron luego al ritmo expansivo de la economía del café y de la caña. Tras la espada de los conquistadores y la cruz de los jesuita llegaron a la región muchos nuevos productos, especialmente el trigo, el ganado vacuno y porcino, las aves de corral y algunas hortalizas, modificando el escenario económico y alimentario. Después vendría la caña de azúcar, a las tierras bajas, y el café, a las tierras de laderas. El aislamiento regional comenzó a romperse de manera notable a partir de 1870, con el desarrollo de la economía cafetalera, que intensificó los cambios e impulsó la base poblacional de los núcleos urbanos existentes, constituyéndose una red de comunicaciones más dinámica.

El trigo se cultivaba en Venezuela desde el siglo XVI. Hacia 1883 en Mérida, entonces Sección Guzmán, había unos 68 molinos de trigo, ubicados en las tierras altas del páramo de Mucuchíes y en los pueblos del Sur. Con el ganado vacuno pasó otro tanto. Venia, por caminos fragosos y accidentados, de los llanos occidentales, hasta que la ganadería se desarrolló en las tierras bajas de Mérida. La población merideña había tenido hasta entonces, un régimen alimentario predominantemente vegetariano, siendo común el consumo de papa, camote, arracacha, auyama, maíz, yuca dulce y ají, mayormente raíces y tubérculos, lo que es habitual en una sociedad agrícola tradicional. Con el proceso de la colonización se introdujeron en los Andes algunas hortalizas, pero su producción se limitaba a los solares de las casas y su consumo se restringía a los pobladores de origen español.

La Síntesis.

El estado Mérida, especialmente en sus zonas altas, donde se concentró gran parte del poblamiento, estaba prácticamente aislado, al no contar con un solo camino carretero hasta la segunda década del siglo XX. Al ponerse en servicio la carretera Trasandina, en 1925, los productores agrícolas merideños fueron estimulados por el acceso a mercados más amplios, como el de Maracaibo. Así se desarrollan nuevos centros de producción hortícola como el de Timotes, en 1924, gracias a la iniciativa de dos alemanes que introdujeron en la zona nuevas técnicas de cultivo y maquinarias. Más tarde en las décadas de 1930 y 1940, los agricultores de Mucuchíes imitaron las técnicas agrícolas practicadas en Timotes. Al final de la década de 1940 la horticultura se había extendido hasta Bailadores. Y por todas partes en las zonas altas del estado el paisaje mostraba, además de papa y el trigo, los cultivos de lechuga, zanahoria, repollo, remolacha, coliflor, acelga y, en menos proporción, de espárrago y alcachofa. El paisaje alimentario era ya otro. Además, Mérida destacaba como productor de papa, trigo, arvejas, cacao yuca, cambur, caña de azúcar, carne de res y leche. Esa circunstancia influyó decisivamente sobre su régimen alimentario dominante.

La inmigración puso también su granito de arena, como productor y consumidor. Todos estos aportes ha venido conformando el régimen alimentario actual del merideño, con la intervención de elementos vinculados con la geografía, la historia, la economía, la cultura y la política, y que son la síntesis de un abigarrado conjunto de intereses, creencias, preferencias e influencias. Se mezclan así los alimentos y usos culinarios indígenas con los traídos por los españoles y otros europeos, y las modas alimentarías del fast-food, que representa avances de la postmodernidad alimentaría en un mundo de aperturas y globalizaciones, que penetra en todos los ámbitos de la vida social, y especialmente en el de la alimentación.

La comida andina de hoy en día

Los elementos fundamentales de la dieta cotidiana andina en general, y de la merideña en particular, son la papa, el trigo, el maíz, la caña de azúcar, la yuca, el arroz, la auyama, la chayota, el café, el cacao, las carnes y las vísceras, el queso, el garbanzo, la arveja, la piña, la guayaba, el cambur, el plátano y la mora. Presentes siempre en la gastronomía regional, desde aquella primera síntesis alimentaría fraguada durante la epoca de la conquista y la colonización, estos productos han dejado huella impresa en la cocina popular merideña.

Entre las sopas destacan las de papa (de papa picada, papa molida, papa cocida, de pan con papas), las de garbanzos y arvejas (de garbanzos con hojaldes o con marrano; de garbanzos con asadura; de arvejas tostadas y molidas, conocida como chunguete, cochute o baile; el guisado de arvejas), las de cereales (de maíz, de trigo o la sopa de currungo); las de plátano, especialmente las de plátano verde; el mondongo o mute; la pisca andina, la sopa cosó, etc.

Entre los platos principales, extrañamente escasos, figuran, al igual que en otras regiones del país, las albóndigas, especialmente las de carne de cochino; la macarronada con pollo; la carne de res, pollo o cochino guisado con papas; la pepitoria, con menudencias de res o cerdo; las preparaciones con truchas frescas y ahumadas (de la variedad arco iris, sembrada en los ríos de montaña en la década de 1930) y las chayotas y otras hortalizas rellenas. Mención aparte merecen algunas especialidades de la región, como las empanadas y los pasteles; los chorizos y morcillas; el jamón y otros embutidos del páramo; las hallacas andinas; las hallaquitas y carabinas, las mazamorras y atoles, especialmente la arepa de harina de trigo del páramo y las panelas de la zona baja.

Entre los panes, mayormente dulces, que constituyen una verdadera especialidad andina, por su variedad y exquisitez, destacan el pan aliñado, el pan tovareño, el pan de Tunja, el pan de avena, el pan de maíz, el pan de queso, chicharrones o guayaba, la acema, la acemita, la acema de chicharrón, el pan mojicón, el bizcochuelo, la manteca, la almojábana y otras preparaciones de panadería como los bizcochos dulces y salados, las catalinas, etc.

Entre los postres y dulces encontramos el alfondoque, la melcocha, las conservas, los dulces abrillantados, los confites, la polvorosa, los bocadillos de guayaba, el higo relleno de arequipe, el dulce de lechosa con hojas de higuera, el curruchete, la caspiroleta, y muchos otros más.

Entre las bebidas sobresalen la chica andina de maíz, fresca o fermentada; el chorote; el aguamiel; el guarapo de piña, fresco o fermentado, las vitaminas y muchos jugos de frutas naturales, entre ellos de mora, curuba, fresa, pachita y piña. Algunos vinos de elaboración casera, como el de mora. Licores como el miche o aguardiente claro; las bebidas preparadas con aguardiente y papelón, como el calentado ó calentadito, o con hiervas, como el díctamo real reputado como afrodisíaco.

El estado Mérida ha conocido una gran desarrollo de su ganadería, tanto en en las tierras altas como en las bajas. Ello ha permitido el florecimiento de muchas queserías artesanales, donde es frecuente encontrar cuajada, suero, y quesos de pasta blanda, como el queso blanco suave, o quesos de pasta semidura, como el ahumado, o dura como los quesos tipo provolone (o provoandino).

Los dulces merideños.

La tradición de la elaboración de dulces en Mérida se remonta a la Colonia, asociada a la existencia de algunos conventos de religiosas, cuyas monjas, como la de la orden de las clarisas, se dedicaban al atractivo arte de la repostería. En el siglo XVI, en la ciudad se producían bizcochos y galletas que se exportaban, junto con la harina de trigo, a Cartagena de Indias y a las islas antillas. En esa tradición, se inscriben, desde época muy temprana, los bocadillos de cajita, los dulces abrillantados, los confites, cuya fama trascendía los limites estadales. Al ser cerrados los conventos y seminarios, en los tiempos de Guzmán Blanco, y ser expulsadas las monjitas, el arte del dulce pasó a las demás merideñas que continuaron tales quehaceres, aunque hoy, sin casi ayuda oficial, muchas de esas pequeñas industrias, tan asociadas al turismo, apenas sobreviven.