
En todo el estado Mérida se celebra la llegada del niño Dios y un sinfín de tradiciones se despliegan en esta época.
El mes comienza con alegría y el merideño disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosos platos, nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada del niño Dios bendice cada rincón de esta hermosa localidad.

Entre estas manifestaciones que en algunos casos se extienden hasta febrero encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del niño, las patinatas, las danzas de los pastores ó el velorio del niño Jesús, El día de los Santos inocentes, el día de Los locos y locaínas, La llegada de Los Reyes Magos, El año nuevo y El año viejo, entre otras. Todas estas celebraciones llenan de calor humano todas las fiestas navideñas que si algo tienen característico es ser un período donde la reunión familiar, la solidaridad y los valores humanos se apoderan de nuestras almas, entonces Mérida se hace aún más cálida y da paso a la entrega de un periodo que se cierra para recibir otro nuevo lleno de esperanzas y nuevos sueños por realizar.
Hoy quiero expresar un poco de este sentimiento colectivo que nos invade, si está en Mérida ya sea como habitante o como visitante, vive y siente la energía de nuestras fiestas porque la llevamos dentro.
A usted lector ocasional, y especialmente a los suscritos, quiero desearle desde lo más profundo de mi corazón una Feliz Navidad!!
1 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
Recibe mis saludos Siry, hacía un tiempo que no paseaba por aquí, nunca he pasado una navidad en Mérida, pero me imagino que debe ser maravillosa por las bellísimas tradiciones y fiestas, espero poder planificarlo para el año que viene... Feliz navidad para tí y todos los lectores.
Publicar un comentario