Tras las huellas del Camino Real por rutas del Páramo, eras y molinos de Trigo
El Tisure
Recibe este nombre la zona de los
A fin llegar a lo que se conoce como Complejo El Tisure se camina desde la casa durante 15 minutos por un sendero en la ladera de una montaña. En días despejados la dedicada a
Cuando Juan Félix y Epifania llegaron a El Tisure existía una pequeña población que poco a poco ha ido desapareciendo. Esta gente contribuyó directa e indirectamente en la obra de Juan Félix Sánchez.
La Plaza Ricaurte: La Plaza Ricaurte es un espacio en el valle frente a la Casa de El potrero. La figura de Ricaurte es una piedra escogida por Juan Félix y colocada allí, sobre un túmulo de rocas, también colocadas por él, en una saliente del terreno. La Plaza Bolívar, ubicada unos pocos metros más arriba de la Capilla de El Tisure, responde exactamente al mismo concepto: un espacio y una obra que más que construidos han sido seleccionados.
Frente de la Capilla del Filo de El Tisure: Frente a la Capilla del Filo de El Tisure se encuentran el grupo de pequeñas capillas, entre ellas El Bohío, y la Cruz de piedra. Todos estos elementos ha sido construidos en piedra con el uso ocasional -en mayor o menor medida- de concreto. La Capilla del Filo de El Tisure ha sido construida completamente en piedra, sin la utilización de ninguna clase de argamasa o cemento, salvo para la colocación de ciertos detalles. La fachada presenta un vano de ingreso adintelado, con columnas a los lados, y dos vanos de iluminación en la parte superior. Como remate encontramos una pequeña capilla de la que descienden, siguiendo la línea de la techumbre, dos filas de piedras blancas. Estas piedras sostienen cuatro letras de piedra "J", "C", al lado izquierdo y "H", "J" al lado derecho. En el lado izquierdo encontramos la torre, de tres registros. La techumbre ha sido hecha en madera y tejas. La capilla presenta un ábside marcado.
Casas Pesebre: Casitas de arcilla del Pesebre de El Tisure. Este Pesebre es un gran túmulo de piedras, tierra y plantas que se encuentra al lado de la Capilla de El Tisure y en el que iban colocadas toda una serie de figuras de arcilla realizadas por el mismo Juan Félix, y otras piezas colocadas por él u otros. Este pesebre, con su forma de montaña, era al parecer una suerte de mapa de San Rafael y El Tisure. La gran mayoría de las figuras que lo componían han desaparecido o se encuentran notablemente deterioradas, guardadas en una caja; estas casas, bastante desgastadas, son un ejemplo de ello. Las figuras llegan en su totalidad a más de cincuenta, contando: figuras animales, humanas y construcciones. Cada casa ha sido trabajada individualmente y con un notable grado de detalle.
El Bohío (Capilla de la Virgen de Coromoto de El Tisure): Pequeña capilla de piedras, cemento y conchas marinas dedicada a la Virgen de Coromoto que se encuentra en el grupo de
Juan Félix Sánchez construyó "bebederos" en algunos de los manantiales. Una tapara espera paciente al sediento caminante.
Los puentes de piedra hacen que cruzar los ríos sea más cómodo. Algunos los construyó Juan Félix Sánchez.
Aclaratoria de un error consecuentemente repetido: La Capilla de Piedra que se encuentra en San Rafael de Mucuhies, es una réplica, siendo la auténtica Capilla de la Virgen de Coromoto la que se encuentra en El Tisure.
2 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
Excelente reseña! ya voy a poner mi e-mail para enterarme cada vez que escribas algo, me gusta mucho leer tus reseñas, gracias por estar avisandome constantemente... Una cosa que no te había comentado antes, la música de tu blog me gusta bastante, es bien típica y con ese violín hace sentir al que la escuha, bueno, al menos a mi, que estoy delante de 3 o 4 campesinos tocandola!! Saludos!
Hola Kevin
Es cierto la música es la típica de Mérida, ando buscando nuevo material y al contrario de lo que se piensa es bien difícil conseguirla bien grabada, estoy haciendo contactos para colocar nuevo material sonoro. Al menos se que es la única música de violines andinos de la web!!!
Me alegro te gusten las reseñas, te adelanto que ya estoy organizando para los pueblos del sur
Saludos
Publicar un comentario