Texto y gráficas: Edwin Mora

Lugar sagrado, escondido entre las nubes, refugio de indios, tribus de los Mucuúnes, Jamuenes, Casés, y Quinaroes, habitantes alrededor de la Laguna de Urao, quienes huyendo de los españoles en estas alturas encontraron refugio.
Ubicada a 2 100 m.s.n.m., es capital de la parroquia que lleva su nombre, en el municipio Sucre, al suroeste de Mérida.
Ubicada a 2 100 m.s.n.m., es capital de la parroquia que lleva su nombre, en el municipio Sucre, al suroeste de Mérida.
Lugar privilegiado por la naturaleza, su clima promedia 18º C anuales, recibiendo densa neblina procedente del sur del Lago de Maracaibo; su flora y su fauna son propias de la Selva Nublada Andina.

Se accede desde Lagunillas por carretera asfaltada, trayecto que se hace en veinte minutos. Una vez allí, es punto de partida a Chiguará, Mucujepe, La Blanca, El Vigía, La Azulita, Jají y Lagunillas. Su potencial turístico está en crecimiento, cuenta con alojamiento, restaurante, ambulatorio, prefectura, iglesia, escuela, bodegas y carnicerías. Cerca, a escasos quince minutos, encontramos un riachuelo que mana agua caliente de la montaña. Zona propicia donde ubicar fósiles de origen marino; escenario propicio para la observación ornitológica y entomológica: aves e insectos. Su generosa tierra produce apio, papa, maíz, moras, flores, plantas medicinales; leche, queso, cuajada, carne y huevos.

Así es… ¡La Trampa!
Videos imperdibles
Ascenso a La Trampa (apaga el reproductor de música, barra lateral derecha)
Video cortesía de Puntillas Bike
Vuelo en Ala Delta desde La Trampa
Este post ha sido posible gracias al valioso aporte de Edwin Mora, quien ha querido compartir parte de sus amplios conocimientos sobre el lugar, asi como excelentes imágenes suministradas acerca de este fascinante lugar de Mérida, que espero conocer muy pronto.
Gracias Edwin
2 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
tal como lo cuentas es una trampa en la que sí hay que caer
bs
s
Que lugar!!!! tendré que ir a conocerlo como sea... estoy pensando seriamente en Enero, lanzarme un viajecito de fin de semana a Merida e ir a tomar fotos en algunos de los lugares maravillosos que tu siempre pones, tal vez lo haría tipo mochilero y me quedaría en alguna posada en el pueblito en el que me agarre la noche, el único detalle es que no tego carro sino que me tocaría en buseta, jeje. Saludos y gracias por mostrarnos estas maravillas!!!
Publicar un comentario