Laguna Negra

Esta Laguna es uno de los principales atractivos turísticos del estado ya que llama la atención su color oscuro...

29 dic 2010

Mis deseos para tí

Que las VERDADERAS AMISTADES continuen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.Que las lágrimas sean pocas y compartidas.Que las alegrías estén siempre presentes y sean festejadas por todos.Que el CARIÑO esté presente en un simple hola o en cualquier otra frase...Que los CORAZONES estén siempre abiertos para nuevas amistades.Que las cosas pequeñas como la envidia, el odio... sean "observadas" y "paradas" en el momento de su nacimiento.Que aquel que necesite ayuda encuentre...

5 dic 2010

El culto a la Inmaculada Concepción en la Mucurubá de ayer y de hoy

Autor: Rubén Alexis Hernández Arena Historiador Durante el periodo colonial de los Andes merideños una de las prioridades de las autoridades era el adoctrinamiento católico de los antiguos habitantes andinos, quienes originariamente no creían en Dios, en los santos y en otros símbolos del cristianismo. Se buscaba imponer la cultura de los invasores en todos los ámbitos posibles, y de esta manera destruir progresivamente la cosmovisión aborigen y consolidar el orden colonial. Una de las estrategias...

2 dic 2010

Diciembre de 1619 en la historia de Mucurubá

Autor: Rubén Alexis Hernández Arena Historiador Entre las últimas décadas del siglo XVI y primeros años del siglo XVII la micro-región de Mucurubá, conformada por lo que actualmente son las parroquias Mucurubá y Cacute, sufría un proceso continuo de reorganización espacial de acuerdo a los intereses de los encomenderos, de los curas doctrineros, del corregidor de naturales y de otros personajes y representantes del orden colonial en la localidad y en los Andes merideños. Específicamente el mes de...

30 may 2010

Canagua II

Esta vez nos vamos a conocer un poco más esta fascinante población de los Pueblos del Sur, Canaguá hermosa y poco conocida zona, pueblos de inigualable belleza, gente maravillosa, laboriosa y buena, ingredientes fundamentales para estar más cerca del cielo.Los primeros pobladores que llegaron a estas tierras eran de origeneuropeo, personas bien formadas socialmente, con un grado de cultura, y un conocimientomás o menos del idioma, casi todos sabían leer, escribir y contar, de uniones bien formadas...

17 may 2010

Lagunillas

LagunillasGráfica Edwin MoraLagunillas pueblo mágico y fascinante, próximo a la Laguna de Urao, entrar en él, es evocar el espíritu indígena de nuestras leyendas y admirar la misteriosa atmósfera de hermosos parajes donde la caña brava, espiga y el recio cují florecen En 1558 Juan Rodríguez Suárez encontró la aldea de Jamuen y era tan grande y bien formada que la llamó la Roma de Paja, pero no es sino hasta el 26 de julio de 1619 cuando Don Cristóbal Rivas Dávila ejecuta la fundación definitiva...

24 abr 2010

Los Nevados

Tenemos dos formas de llegar a Los Nevados: la primera en vehículo de doble tracción por la vía El Morro hacia Los Pueblos del Sur, donde se disfrutan de bellos paisajes. Muy hermoso resultaba recorrer el trayecto por Loma Redonda, es decir, c dando un paseo por la cuarta estación del teleférico más alto del mundo, al llegar a la cuarta estación empezará el recorrido al Pico en mula o hacerlo caminando. Un trayecto de horas. Esta fascinante no es posible realizarla por el cierre del sistema teleférico. El...

6 abr 2010

Vuelo en Parapente

Pasando la población de Las González y el conjunto residencial se toma la vía que conduce a los pueblos del Sur, en esa vía se encuentra el lugar conocido como Tierra Negra. Este sitio está incluido en la lista de los 10 mejores lugares del Mundo para vuelos de la modalidad "Soaring".Una sensación de absoluta libertad y una increíble visión desde la óptica de un pájaro. Te dejara sin aliento y palabras.Varios videos de este fascinante activi...

20 mar 2010

Jají

Trascendencia de un pueblo AndinoApenas a cuarenta minutos de la capital del Estado, después de atravesar hermosos parajes amparados por la colosal figural del Pico Bolívar, se halla la Chorrera Las González , espectacular caída de agua que se despeña junto a otras, en medio de los paredones rocosos del Páramo del Campanario, en cuyas inmediaciones dominan lagunas de subyugante atractivo natural, diseminadas entre páramos cubiertos de frailejones.Continuando por la carretera princiapal se alcanza...

Page 1 of 30123Next