Laguna Negra

Esta Laguna es uno de los principales atractivos turísticos del estado ya que llama la atención su color oscuro...

31 oct 2007

Premio

Un Premio??? Varios Premios, inesperados que proceden de Oriente!!!!Es una enorme distinción para este humilde y joven Blog dedicado a dar a conocer este hermoso estado de Occidente como lo es Mérida, recibir de un Blog tan destacado como es Oti- El menú diario Venezolano.....y algo más de los países hermanos , un espacio hermoso y suculento, con una dedicación diaria excelente, Oti es alguien muy especial que día a día con sus recetas nos enseña a cocinar super buenos menús y a compartirlos como...

28 oct 2007

TATUY Raza aborígen del estado Mérida

El siguiente es un compendio del libro Aspectos Socio-económicos de la cultura Tatuy, por el Prof. Andrés Márquez Carreo, "Orígenes Merideños II: Aspectos socio-económicos de la cultura tatuy". Este breve resumen de dicha obra tiene como finalidad despertar el interés general de la población merideña sobre el conocimiento de sus orígenes precolombinos. UbicaciónPosee un remontísimo origen, pues Tatuy significa precisamente "Lo más antíguo". De ahí viene la palabra Taita, es decir padre o abuelo...

15 oct 2007

Blog Action Day

La aventura de adentrarse en los rincones mas reconditos de nuestro planeta, vivir esa intensa pasión de libertad plena, solo lo podremos lograr en un planeta vivo. Las iniciativas de turismo de aventura, safari fotográfico, con miras a exaltar nuestro inmenso portencial en biodiversidad, son la mejor manera de educar en conservación. Un poblador local, en precarias condiciones económicas ve como su entorno tiene mayor valor en una foto con ejemplares vivos que la comercialización de especies que...

5 oct 2007

El Valle - La Culata (Sub cuenca del Rio Mucujún)

El territorio ocupado por la denominada sub-cuenca del río Mucujún, comprende un área estimada en 19.450 hectáreas.Este territorio ínter montañoso está rodeado por sub.- sistemas montañosos, cuyas faldas contribuyen a formar el gran valle del río Mucujún. Este valle tiene una orientación franco noreste.Ente las cordilleras circundantes se reconoce el sistema de los Leones por su límite sudeste. Este sistema se continúa con el páramo de los Conejos, que se fusiona en valles de más de 3.000 metros,...

Page 1 of 30123Next