La aventura de adentrarse en los rincones mas reconditos de nuestro planeta, vivir esa intensa pasión de libertad plena, solo lo podremos lograr en un planeta vivo.
Las iniciativas de turismo de aventura, safari fotográfico, con miras a exaltar nuestro inmenso portencial en biodiversidad, son la mejor manera de educar en conservación. Un poblador local, en precarias condiciones económicas ve como su entorno tiene mayor valor en una foto con ejemplares vivos que la comercialización de especies que desembocan en extinción.
El potencial turístico sustentable del área Metropolitana de Mérida será garantizado en la medida en que la gestión de la biodiversidad suponga también la preservación de la sociodiversidad presente en la población que en ella reside, y a cuya gestión no se ha prestado la debida atención en los proyectos de turismo. La extinción de numerosas especies de plantas y animales, asi como la desaparición de las culturas y conocimientos autóctonos han movilizado nuevas formas de articulación social para canalizar las demandas y conflictos sociales que el nuevo fenómeno de la nueva ruralización ha desencadenado, y que se han traducido en la búsqueda de opciones da bajo impacto ecológico, el uso adecuado de energía y la revalorización del ecosistema y su ambiente natural.

Carmen Sira Pérez
Coordinador General Asoproyectos Asociación Civil sin fines de Lucro
Disfruten este hermoso video de Venezueladigital
0 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
Publicar un comentario