Laguna Negra

Esta Laguna es uno de los principales atractivos turísticos del estado ya que llama la atención su color oscuro...

30 may 2008

Mucuruba

Mucurubá es uno de los mas antiguos pueblos merideños. Hacia el año 1744 fue poblado por 120 indígenas, los cuales consolidaron un hermoso y atractivo poblado cerca del Camino del Rey o Camino Real. Su magnífica iglesia guarda en su interior imágenes de santos cuya devoción es reconocida en los Andes, cabe destacar la cofradía en honor a la Santísima Virgen María, es por ello que Mucurubá es un pueblo espiritual, su controbución a la economía agrícola tiene como exponente los antiguos molinos trigueros...

25 may 2008

Cacute

Se ha dicho de Mérida que es tierra para quedarse y no seguir errando, caminos que trepan las montañas para continuar el curso de los ríos. El Municipio Autónomo Rangel en el Páramo está conformado por pueblos de agricultores que invitan a quedarse en lugares entrañables donde las cumbres enfilan al cielo reflejando en las apacibles lagunas, donde las águilas aún no han levantado vuelo.Su clima es de bajas temperaturas, con una atmósfera limpia que ilumina el antiguo Camino Real de los Españoles...

18 may 2008

Tabay

Tabay se encuentra a 12 kilómetros de Mérida, a 1.708 metros de altura sobre una meseta de origen aluvial bañada en sus píes por el río Chama. La carretera Transandina atraviesa el poblado de este a oeste, entrando por la parte baja y siguiendo una calle angosta que pasa por el lado de la Plaza Bolívar, para salir por la parte alta, donde se encuentra una estación de gasolina, enfrente del cementerio. El pueblo consiste de dos calles principales longitudinales que son atravesadas por algunas transversales...

17 may 2008

Los picos mas altos del estado Mérida (III entrega)

Autor: Gustavo Adolfo Silva LeónLA DISMINUCIÓN DE LOS GLACIARESEn el siglo XX fue notoria la disminución de los glaciares del trópico suramericano por causa de las variaciones climáticas. Los glaciares venezolanos son del tipo colgante o suspendido. A principios de esa centuria tuvieron un límite inferior cercano a los 4500 msnm en el flanco norte dela Sierra Nevada de Mérida, de acuerdo a datos y fotografías de Janh (1912 hasta 1925). Entonces no existían nieves permanentes en la Sierra del Norte,...

14 may 2008

Los Picos mas altos del estado Mérida (II entrega)

Autor: Gustavo Adolfo Silva LeónSIERRA DEL NORTE O DE LA CULATA Ha sido poco honrada pero en su gran extensión guarda muchas bellezas y numerosos picos. Los que allí se citan se ubican en torno a un eje de 60 km de largo, cuyos extremos son los picos Campanario y Uano Grande. Aquéllos con más de 4500 msnm, ocupan un tramo de 30 km y los que superan 4600 msnm se concentran en una longitud de 17 km. La altitud máxima es el Piedras Blancas, nombre oficial de origen dudoso porque se trata de un macizo...

11 may 2008

Los Picos más altos del estado Mérida (I entrega)

Gustavo Adolfo Silva León Se ubican 70 picos en el estado Mérida, cuyas alturas son mayores o iguales a 4300 msnm, siendo también los mas altos de Venezuela: de ellos, 54 pertenecen a la Sierra del Norte o a la de la Culata, 14 a la Sierra Nevada de Mérida y 2 a la Sierra de Santo Domingo. Con el criterio de que al menos 5 curvas cerradas consecutivas definen un pico. Cada pico se identifica con un nombre y sus coordenadas geográficas completas; su altitud se expresa como múltiplo de 10 metros.La...

7 may 2008

Pueblo Nuevo del Sur

Imagen: Edwin MoraNombre original Nuestra Señora de la Peña de la Quebrada, de Pueblo Nuevo, razón por la cual se presume que en un principio este conglomerado haya sido fundado en la aldea La Quebrada.No se tiene precisado el año de su fundación, sin embargo el Gobernador de la Provincia de la Sierra Nevada de Mérida informa al Rey de España en 1598, sobre la existencia de un conglomerado denominado Pueblo Nuevo, cuyos primeros habitantes fueron los indios Isnumbies.El pueblo se encuentra a 1516...

Page 1 of 30123Next