La fiesta de la PARADURA DEL NIÑO se lleva a efecto a comienzos de cada año nuevo en todos los hermosos pueblos del Estado Mérida. La gente supone que, habiendo nacido el Niño la noche del 24 de diciembre, ya para enero puede pararse solo y caminar. La PARADURA no es, pues, sino la fiesta de los primeros pasos del Niño. No olvidemos que el Niño Jesús era como todos los niños y que cuando nació no sabía hablar ni andar. El momento que empezó a caminar, fue para José y María, como sucede en casos semejantes a todos los padres, una ocasión de júbilo y de alegría. Y es eso lo que se celebra en los Andes con esta fiesta, la cual reviste especial belleza en el Estado Mérida.
2 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
Muy interesante lo que nos cuentas y muy hermosa tradición, siempre hablar de María y José, es hablar de amor...y mas si en él también se habla del Salvador.
Un saludo Siry...
y disculpa por demorar en entrar es que tu blog es un poco pesadito y no siempre me permite opinar.
Que hermosas Tradiciones y muy lindo como lo contas.Se hace muy entretenido!
Publicar un comentario