

La Mucuposada El Trigal, es una casa rústica, una vivienda típica de los Andes, paredes externas blancas de bahareque y techo de tejas. El libro de huéspedes muestra que muchos extranjeros, especialmente europeos, se han hospedado allí. Hay excursiones guiadas, ya sea a pie o a caballo, por las montañas de los alrededores a precios bastante módicos.
Toponimia
Pregunté por el lugar qué significaba Mitibibó, al parecer era el nombre de un cacique que vivió por allí.
Altura
3360 msnm (en la posada El Trigal)
Para llegar allí
En el caserío de La Toma, en la carretera Transandina, viniendo de Mucuchíes hacia Apartaderos, hay una carretera que va hacia Mitibibó, está a la salida de La Toma. No hay ninguna indicación, hay que estar muy atento. Yo tuve que preguntar un par de veces. Desde allí son cuatro kilómetros, de subida casi todo el tiempo. Es una carretera buena, asfaltada, las curvas no son muy pronunciadas, cualquier automóvil en buenas condiciones sube. La otra vía es viniendo de Llano del Hato, de la cual dista menos de tres kilómetros. La entrada desde la carretera Transandina está en el caserío de Puerto Nuevo.
Para conocer un poco mas sobre las Mucuposadas visita: Andes Tropicales
Fuente: Pueblos de Venezuela
Imágenes: Germán Montero Alcalá
1 Dejaron huellas de su paseo por Mérida:
Hola Siry, bonito pueblo, el hecho de que casi nadie lo visite lo hace presentarse más atractivo para mi, sobre todo si voy en plan fotográfico... Por cierto, el director del programa Andes Tropicales está en mis contactos de Flickr... por aquí te dejo el enlace para su cuenta de fotos...Saludos
http://www.flickr.com/photos/jlcrucif/
Publicar un comentario